Saltar al contenido

Blog

¡Cosas que no sabías que NO se podían reciclar!


¿Cuántas veces has tirado una taza de café desechable o un recibo al contenedor de reciclaje? Aunque parezcan reciclables, muchos de estos objetos, como los platos de papel, las tarjetas con glitter y los blísteres de medicamentos, no lo son. Estos productos contienen diferentes materiales combinados que dificultan su procesamiento en las plantas de reciclaje.

¿Por qué no se pueden reciclar estos objetos?

Tazas de café desechables: Aunque parecen de cartón, tienen un recubrimiento interno de plástico que las hace impermeables, pero también dificulta su separación en el proceso de reciclaje. Según un estudio de la Organización Mundial de Reciclaje (OMR), menos del 1% de estas tazas se reciclan a nivel mundial.

Recibos: Están impresos en papel térmico, que contiene productos químicos como el bisfenol A (BPA), nocivos para el medio ambiente. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), estos recibos contaminan el proceso de reciclaje del papel.

Tarjetas con glitter: El brillo está compuesto de microplásticos que no solo son imposibles de reciclar, sino que también contaminan el agua y los ecosistemas. La Fundación Ellen MacArthur estima que más de 8 millones de toneladas de plástico, incluidos microplásticos, terminan en los océanos cada año.

¿Qué alternativas tienes?

Infórmate sobre reciclaje local: Consulta con tu municipio qué materiales aceptan en los programas de reciclaje.

Usa productos reutilizables:

Sustituye las tazas desechables por vasos térmicos reutilizables.

Cambia las tarjetas con glitter por tarjetas hechas de papel reciclado o digital.

Minimiza el consumo de productos no reciclables: Opta por productos más sostenibles y evita los envases combinados cuando sea posible.

Reciclar correctamente es más que separar materiales. Es entender cómo reducir el impacto ambiental de nuestras decisiones diarias. ¡Pequeños pasos generan grandes cambios!

Fuentes:

Organización Mundial de Reciclaje (OMR).

Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA).

Fundación Ellen MacArthur.
Publicación anterior
Publicación siguiente

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Cerca

Elija Opciones

Cerca
Editar opción
Cerca
Notificación de vuelta a las existencias
Comparar ()
Cerca
Comparar
Producto SKU appraisal Descripción Colección Disponibilidad tipo de producto Otros detalles
this is just a warning
Acceso Cerca
Cerca

Lenguaje

Cerca
Carrito de compras
0 items